Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios : Análisis comparado México-España

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios : Análisis comparado México-España

  • Auteur: Cano Soriano, Leticia; Pastor Seller, Enrique
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788490856444
  • eISBN Pdf: 9788490857267
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2016
  • Pages: 296

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis.

El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social.

El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su elaboración han participando un total de 36 docentes, investigadores y profesionales procedentes de diferentes universidades, centros de investigación, instituciones públicas y organizaciones sociales; concretamente: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Murcia, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Jaén, Universidad de Huelva, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Consejo General del Trabajo Social de España, Fundación ONCE, Federación Española de Enfermedades Raras y Centro Penitenciario Madrid VI Aranjuez (Madrid).

En suma se trata de un libro de transferencia de investigaciones de alto interés estratégico que pretende contribuir a la construcción de conocimientos y prácticas sociales. 

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación por Enrique Pastor Seller
  • I. La intervención social: eje medular en el análisis del trabajo social en el contexto mexicano actual
  • II. Recuperar las raíces causales para el abordaje de fenómenos sociales: desafíos actuales del trabajo social en México
  • III. Paradojas de la formación y práctica del trabajo social en Latinoamérica
  • IV. El constructo histórico de la intervención social en el trabajo social mexicano y la escuela nacional de trabajo social de la UNAM. (Un ensayo socio antropológico)
  • V. La prisión como un eje de la política neoliberal. Reflexiones sobre el papel del trabajo social penitenciario en México
  • VI. El cambio en trabajo social: intención, rupturas y estrategias
  • VII. Políticas públicas y violencia de género en México
  • VIII. Condición social de los jóvenes en contextos urbanos en México
  • IX. Un acercamiento a las niñas y adolescentes que trabajan: estudio aproximado a la realidad social en las delegaciones Cuahtémoc y Coyoacán de la ciudad de México 2012
  • X. El nuevo paradigma de la accesibilidad social. Rompiendo barreras invisibles
  • XI. Merecer derechos o demostrar merecerlos: workfare y trabajo social en la renta mínima de inserción
  • XII. El trabajo social en los servicios sociales en España
  • XIII. Exclusión social y trabajo social: diseño de un instrumento de diagnóstico para su uso en los servicios sociales de atención primaria en España
  • XIV. Trayectoria del sistema de atención a la dependencia en España: efectos y consecuencias en las personas demandantes y beneficiarias
  • XV. La población reclusa en España
  • XVI. Trabajo social e intervención social en vivienda social
  • XVII. Feminicidio y violencia extrema contra las mujeres: ¿es posible construir un espacio de protección social? El caso español
  • XVIII. Las realidades de las enfermedades raras en España